Compartir

Este es un espacio para todos, en el que publicaremos vuestros escritos con ideas, reflexiones ,opiniones y preguntas .

También podeis recomendarnos determinadas  lecturas. Compartir es una de las mejores cosas de esta vida, así que ;

¡Esperamos que os animeis !

Mandar vuestros escritos a:

hypatiadebate@gmail.com

No censuraremos ningún tema solo revisaremos que no se vulneren los principios básicos de nuestra filosofía en cuanto a tolerancia, respeto y consideración.

Estrenamos este apartado con una breve explicación de porque hemos elegido el color índigo para los textos .

El colorÍndigo: Es un color profundamente espiritual que se asocia con la intuición, la sabiduría interna y la conexión con lo divino. Está vinculado al sexto chakra (tercer ojo), que gobierna la percepción, la intuición y la sabiduría interior. Representa la visión y el conocimiento profundo.

¿Quien fué Hypatia ?

Hypatia de Alejandría (c. 360-415 d.C.)

Fue una filósofa, matemática y astrónoma de la Antigüedad tardía, destacada por su sabiduría y enseñanza en la famosa Biblioteca de Alejandría. Fue una de las primeras mujeres científicas documentadas y dirigió la escuela neoplatónica de Alejandría, donde enseñó filosofía, matemáticas y astronomía.

Fue brutalmente asesinada por una turba cristiana en el 415 d.C.,

Los principales logros científicos de Hypatia de Alejandría:

1. Matemáticas

  • Edición y comentario de los Elementos de Euclides: Ayudó a compilar y mejorar la obra de Euclides, lo que permitió su preservación y transmisión a generaciones futuras.

  • Trabajos sobre álgebra y ecuaciones cónicas: Comentó y explicó las secciones cónicas de Apolonio de Perga, influyendo en el desarrollo posterior de la geometría.

  • Mejoró el uso del ábaco: Se dice que perfeccionó métodos de cálculo con el ábaco, lo que facilitó operaciones matemáticas complejas.

2. Astronomía

  • Diseño de astrolabios: Mejoró estos instrumentos usados para medir la posición de los astros, ayudando en la navegación y la observación celeste.

  • Estudios sobre el movimiento de los cuerpos celestes: Se cree que trabajó con su padre, Teón de Alejandría, en la revisión y comentario de la Almagesto de Ptolomeo.

3. Tecnología y Física

  • Construcción de un hidrómetro: Un dispositivo para medir la densidad de los líquidos, usado en estudios de física y química.

  • Posible trabajo en mecanismos de destilación y medición de líquidos: Aunque no hay evidencia directa, se le atribuyen mejoras en dispositivos científicos.

4. Filosofía y Divulgación Científica

  • Liderazgo en la Escuela Neoplatónica de Alejandría: Enseñó filosofía neoplatónica, promoviendo el pensamiento racional y científico en un tiempo de creciente fanatismo religioso.

 

¿ Que es la Mayéutica ?
La mayéutica es un método filosófico desarrollado por Sócrates, basado en el diálogo y en el arte de hacer preguntas para ayudar a una persona a descubrir el conocimiento por sí misma.
Ejemplo de mayéutica
Un diálogo típico podría ser:
Alumno: "La justicia es hacer lo que dicen las leyes".
Sócrates: "¿Siempre las leyes son justas?"
Alumno: "Bueno... algunas no".
Sócrates: "Entonces, ¿ser justo es solo seguir las leyes o hay algo más?"

 

Conoceis el significado de la palabra griega KAIRÓS ?

"KAIRÓS"
Es un concepto fascinante.
En griego antiguo hace referencia al "momento oportuno" o al " momento exacto". Esos instantes perfectos y fugaces en los que todo parece alinearse.
En la retórica, la filosofía y la teología, "Kairós" es la importancia de actuar en el momento adecuado, es la esencia de aprovechar el momento cuando está lleno de potencial.

 

Crea tu propia página web con Webador